El Té Chai se originó en India en el Siglo XIX cuando los ingleses empezaron a cultivar té con la intención de competir con el monopolio del té de China.
Fue entonces cuando los indios, tan aficionados a las especias, comenzaron a mezclar las hojas del té con diferentes especias. Así surgió el Té Chai o Masala Chai (como también se le conoce en algunos lugares).
Por lo tanto, el Té Chai es una mezcla de diferentes tipos de especias con té. Estas especias pueden mezclarse con todos los tipos de té que existen, pero lo más popular es mezclarlo con Té negro, generalmente con los tés de Assam.
Existen tantos tipos distintos de Chai como personas lo preparan. Unos pueden ponerle más canela, otros más clavo, cardamomo o jengibre… Otros pueden infusionar el Chai con leche, solo agua o añadirle una nube de leche una vez que ya ha infusionado.
En nuestra tienda puedes encontrar una mezcla muy equilibrada de especias y té negro: con un toque picante y dulce por la presencia de la canela. Pero además, también preparamos Chai con té verde y rojo. Descúbrelos todos aquí.
El Té Chai mezclado con Té negro se considera que es un té revitalizante, que aporta energía y vitalidad. Además favorece la concentración y la memoria. Las especias también son digestivas y ayudan a prevenir y curar resfriados. El té Chai también puede ayudar en casos de gastroenteritis ya que es un eficaz astringente.
Nosotros amamos el Té Chai en todas sus formas. ¿Y tú? ¿Lo has probado? ¿Eres un bebedor habitual?
Deja tu comentario